Soy Juan Monteverde, tengo el enorme desafío y honor de encabezar la propuesta para reformar la Constitución de Santa Fe. Formo parte de una generación que nació y creció en democracia, que reconoce a la política como la única forma de transformar la realidad pero que también sabe que cuando se aleja de la vida cotidiana de la gente corre el riesgo de convertirse en una gran frustración. Estoy convencido que si no cambiamos la forma de cambiar vamos a tener siempre los mismos resultados.
Soy una persona del hacer. Creo que no hay nada más potente que una idea cuando se concreta y se materializa. Que el ejemplo es la mejor forma de convencer. Por eso dediqué toda mi vida a poner en marcha proyectos reales para garantizar el acceso a la Educación, la Cultura, la Producción y el Trabajo, convencido que mejor que decir es hacer.
Fundada en abril de 2011, es la primera escuela de Gestión Social de la provincia de Santa Fe. En la ETICA 120 personas cursan cada año, y más de 500 ya se graduaron.
Es el último tambo que le queda a Rosario. Tiene 60 vacas en ordeñe que dan 30mil litros de leche mensuales y una fábrica que produce 6 tipos de quesos y dulce de leche.
La Empresa Pública de Alimentos está conformada por una planta fraccionadora y un conglomerado de cooperativas y empresas que trabajan para el acceso a los alimentos.
El D7 es un espacio cultural que ofrece una amplia agenda de artistas nacionales e internacionales, aloja talleres de oficios y produce festivales en espacios públicos.
El Bachi nació en 2013. Tiene un ciclo de cursado secundario de tres años y un espacio de acompañamiento y escucha en relación a la salud mental y el acceso a derechos.
Es una plataforma virtual que permite ahorrar hasta un 30% en la compra mensual respecto de un hipermercado. El ahorro se logra conectando directamente consumidores y productores.
Se dedica a fortalecer el trabajo de emprededores y cooperativas a través del otorgamiento de créditos. 5 mil trabajadoras y productores de la provincia se beneficiaron de estas acciones.
Es una red presente en la ciudades de Santa Fe, Cañada de Gómez, Pueblo Esther, Villa Gobernador Galvez y Venado Tuerto. Nuclea a 46 cooperativas y llega a más de 1500 personas.
La reforma de la Constitución de Santa Fe no puede quedar en manos de unos pocos. No puede ser una discusión sólo entre políticos para resolver los problemas de los políticos. Tampoco puede ser un trámite del gobernador para perpetuarse en el poder.
Tiene que ser una construcción colectiva, donde la voz de cada santafesino y santafesina cuente. Por eso lanzamos la Constituyente de la Gente: un espacio abierto, de participación real, donde nos vamos a juntar a discutir qué provincia queremos y qué Constitución necesitamos para hacerla posible.
Para que este proceso llegue a cada rincón, vamos a llevar adelante encuentros en distintos puntos de la provincia, asegurando que la voz de todos y todas sea parte de este proceso histórico.